Ir al contenido principal

Entradas

Aportación de las experiencias adquiridas en la investigación de campo

Estimados alumnos de cuarto semestre este espacio virtual es para que expresen el proceso que experimentaron en la ardúa búsqueda de los síndromes asignados a cada uno de ustedes. Es importante plasmar la experiencia obtenida con la interacción y el conocimiento durante la investigación de campo.
Entradas recientes

Aportaciones de los docentes de Educación Especial que se encuentran en servicio en cualquiera de las modalidades que ofrece la Coordinación de Educación Especial.

 Estimados Colegas, espero que este espacio virtual sea de su agrado para poder intercambiar experiencias en beneficios de los niños y adolescentes que padecen alguna Discapacidad, misma que es generada  por alguna alteración en los cromosomas que conforman el maravilloso cuerpo humano. Es importante conocer ciertas alteraciones que conllevan como consecuencia a presentar síndromes el cual se refiere a un conjunto de signos y síntomas que se presentan juntos, asi mismo tienen diferente causa y caracterizan un trastorno. Por este medio podremos interactuar y compartir metodologías, sistemas, programas y situaciones pedagógicas que nos han llevado a la búsqueda de respuestas con el único propósito de mejorar la intervención educativa y por suspuesto para mejorar la calidad de vida en los educandos.   Me gustaria saber su opinión sobre el Compendio de Síndromes que se ha ido construyendo en colaboración con los alumnos de la Escuela Normal de ...

Proyecto Transversal por área de atención de los alumnos de octavo semestre 2013

Alumnos de Octavo solicito sus comentarios sobre el trabajo del proyecto transversal que se llevo a cabo en tercer semestre  en el cual ustedes se dieron a la tarea de indagar sobre los síndromes asignados, en este espacio virtual podrán compartir sus experiencias tanto de la búsqueda de los casos, así como de todo el proceso que vivieron en esta valiosa investigación.

"Informándonos para Saber y Formándonos para el Quehacer", "Aprendiendo sobre los síndromes y Algunos Trastornos"Comentarios de la Generación 2008- 2012.

Bienvenidos a este espacio virtual en el cual ustedes podran aportar sus comentarios y experiencias.

Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta

Mañana 6 Mayo - Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta (OI)    La Osteogenesis Imperfecta es considerada como una enfermedad poco común de origen genético, que se caracteriza por excesiva fragilidad ósea que provoca fracturas sin causa aparente. Se pueden asociar a estos otros signos como baja talla, deformidades esqueléticas, escleras azules, dificultad respiratoria, pérdida auditiva. Las personas que la padecen son conocidas como las personas de “Huesos de Cristal” Hay mucho por hacer en el entorno médico, desde el diagnostico, atención y manipulación, hasta el tratamiento, cirugías y rehabilitación. Esperamos que el 6 de mayo de cada año sea reservado para informar, crear conciencia y tomar acciones relacionadas con este trastorno poco conocido que es la Ostogenesis imperfecta. DISCAPACIDAD EN ACCION: 6 Mayo - Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta (OI) discapacidadaccion.blogspot.com  

Síndrome Cri- Du- Chat

  Hoy se celebra el día mundial del Cri- Du- Chat o maullido del gato, este síndrome se caracteriza por la deleción del cromosoma cinco. DIA MUNDIAL sobre CRI DU CHAT o SINDROME 5P- www.fundacionsindrome5p.org

Las complejidades del Cuerpo Humano

Cromosomas del Ser Humano La importancia de informarnos sobre la constitución del cuerpo humano, y de   conocer cuántos pares de cromosomas tenemos nos permite saber el desarrollo normal del niño, así como el tener presente que a la duplicación, inversión, adhesión, ausencia y fractura de algunos de los 22 pares se pueden observar las alteraciones, trastornos y síndromes que ocasionan discapacidad múltiple.                                    Síndrome de Down Cuando estamos enterados sobre este síndrome el cuál es   causado por la trisomia 21 y que existamos tres tipos (por trasnlocación cromosómica, trisomia en mosaico y trisomia libre), podemos observar, evaluar y decidir qué tipo de atención, adaptación, adecuación   e intervención pod...